Environmental Science Management, Monitoring, Policy and Law

Finance, Taxation, and Governance

Description

This cluster of papers explores the intersection of ecotourism, sustainable development, and environmental conservation in Latin America. It covers topics such as the impact of ecotourism on indigenous communities, forest genetic diversity, climate change adaptation, community-based tourism, and the role of public policies in promoting sustainable tourism practices. The papers also delve into environmental education, social sustainability, and the management of natural resources within the context of ecotourism.

Keywords

Ecotourism; Sustainable Development; Environmental Education; Forest Genetic Diversity; Community Participation; Public Policies; Rural Tourism; Climate Change; Social Sustainability; Natural Resource Management

Si usted hace un listado con los productos y servicios extraordinarios que han redefinido el panorama global de negocios, va a descubrir que muchos de ellos enlazan en red a … Si usted hace un listado con los productos y servicios extraordinarios que han redefinido el panorama global de negocios, va a descubrir que muchos de ellos enlazan en red a dos grupos diferentes de usuarios. Un ejemplo: la innovacion mas importante en servicios financieros desde la Segunda Guerra Mundial es casi con certeza la tarjeta de credito, que enlaza a consumidores y vendedores. La lista tambien incluiria a los periodicos, las organizaciones de mantenimiento de salud (HMO, por Health Maintenance Organization) y los sistemas operativos computacionales, todos los cuales atienden a lo que los economistas llaman mercados o redes bilaterales. Los periodicos, por ejemplo, enlazan a suscriptores y anunciantes; las HMO vinculan a los pacientes con un conjunto de proveedores de servicios de salud, y viceversa; los sistemas operativos conectan a usuarios computacionales con desarrolladores de aplicaciones. Las redes bilaterales se diferencian de las cadenas de valor tradicionales de una manera fundamental. En el sistema tradicional, el valor se mueve de izquierda a derecha: a la izquierda de la empresa estan los costos; a la derecha, los ingresos. En las redes bilaterales, los costos y los ingresos estan tanto a la izquierda como a la derecha, porque la ?plataforma? tiene un grupo diferente de usuarios en cada lado. Debido a lo que los economistas llaman ?efectos de red?, estos productos de plataforma disfrutan de retornos de escala crecientes, lo que explica su extraordinario impacto. Aun asi, los proveedores de plataformas todavia estan dando una dura batalla por establecer y sustentar sus plataformas. Sus fracasos derivan de un error comun: cuando elaboran estrategias para redes bilaterales, los ejecutivos confian tipicamente en los supuestos y paradigmas aplicables a productos sin efectos de red. En este articulo, los autores presentan un trabajo teorico reciente para guiar a los ejecutivos que estan enfrascados en los desafios de las redes bilaterales.
Reseña: Douglas C. North Reseña: Douglas C. North
Since 1992, accounting for Spanish local governments has been undergoing substantial change. The application of a new regulation has introduced the double entry system, an approximation to the accounting terminology … Since 1992, accounting for Spanish local governments has been undergoing substantial change. The application of a new regulation has introduced the double entry system, an approximation to the accounting terminology used in the private sector and the presentation of financial statements beyond the purely budgetary reporting. In this context, the paper attempts to examine the extent to which the new regulation has achieved the objectives of financial reporting, who the users of the information could be, what the usefulness of the financial statements is and what they are used for in local governments. The results prove that the financial reporting of local governments can be useful for potential users like audit institutions, financial institutions or creditors. However, there is a long way to go before we can say that the information is used to the maximum. This implies that further progress is necessary in the use of financial information in local governments, and fundamentally it is necessary to introduce techniques of financial analysis traditionally used in business entities.
1. Introduction 2. The Constitution of 1978 3. The monarchy 4. Parliament 5. Central government 6. Central administration 7. Regional government and administration 8. Local administration 9. Public sector enterprises … 1. Introduction 2. The Constitution of 1978 3. The monarchy 4. Parliament 5. Central government 6. Central administration 7. Regional government and administration 8. Local administration 9. Public sector enterprises 10. Political parties 11. Trade unions 12. Business and professional organisations 13. Financial institutions 14. The judiciary 15. Spain and Europe 16. Conclusion.
Jean Hindricks y Gareth D. Myles, Cambridge, Massachussets y Londres, Inglaterra, The MIT Press, 2006, 724 pp. Jean Hindricks y Gareth D. Myles, Cambridge, Massachussets y Londres, Inglaterra, The MIT Press, 2006, 724 pp.
Reseña de la obra de: KRUGMAN, P., OBSTFELD, M. Y MELITZ, M. (2013) Economía Internacional, Madrid, ed. Pearson (9ª edición), 752 pp. Reseña de la obra de: KRUGMAN, P., OBSTFELD, M. Y MELITZ, M. (2013) Economía Internacional, Madrid, ed. Pearson (9ª edición), 752 pp.
El turismo sostenible ha emergido como una prioridad clave a nivel global, debido a su potencial para equilibrar el desarrollo económico con la conservación ambiental y el bienestar social. En … El turismo sostenible ha emergido como una prioridad clave a nivel global, debido a su potencial para equilibrar el desarrollo económico con la conservación ambiental y el bienestar social. En España, un destino turístico de renombre mundial, la industria turística enfrenta el reto de adoptar prácticas sostenibles para mitigar los impactos negativos del turismo de masas. Este estudio analiza la evolución del turismo sostenible en diversas regiones turísticas de España, evaluando el impacto económico, las prácticas sostenibles adoptadas, la percepción de los turistas y las políticas de apoyo implementadas. Se utilizó un enfoque cuantitativo basado en cuestionarios estructurados, distribuidos a una muestra representativa de turistas, operadores turísticos y residentes locales. Los resultados indican una creciente adopción de prácticas sostenibles, aunque con variaciones significativas entre regiones. Las percepciones de los turistas respecto al turismo sostenible son mayoritariamente positivas, aunque identifican áreas de mejora, particularmente en la comunicación y educación sobre prácticas sostenibles. Las políticas de apoyo, aunque en general efectivas, presentan desafíos en su implementación y seguimiento. Este estudio ofrece valiosas recomendaciones para mejorar la sostenibilidad del turismo en España, destacando la necesidad de políticas más coherentes y una mayor colaboración entre stakeholders. Asimismo, subraya la importancia de la educación y sensibilización de los turistas para fomentar un comportamiento más responsable. Los hallazgos de esta investigación pueden servir como base para futuras políticas y estrategias, contribuyendo al desarrollo sostenible del turismo en España.
La acción pauliana o de rescisión del negocio jurídico celebrado en fraude de acreedores es un medio subsidiario para la realización del crédito tributario. Su ejercicio, sujeto a plazo de … La acción pauliana o de rescisión del negocio jurídico celebrado en fraude de acreedores es un medio subsidiario para la realización del crédito tributario. Su ejercicio, sujeto a plazo de caducidad, comienza su cómputo desde que el acreedor burlado tenga cabal y entero conocimiento del acto subrepticio y fraudulento que le ha producido el daño patrimonial, lo que llevado al ámbito de la recaudación tributaria habrá que situarlo cuando habiéndose agotado dicho procedimiento de recaudación la deuda permanezca sin cobrar.
El procedimiento administrativo y la vía de recurso ofrecen a los administrados oportunidades continuas de defenderse y hacer valer sus puntos de vista, lo cual contribuye a reducir progresivamente la … El procedimiento administrativo y la vía de recurso ofrecen a los administrados oportunidades continuas de defenderse y hacer valer sus puntos de vista, lo cual contribuye a reducir progresivamente la inicial trascendencia de un vicio de forma o una infracción procedimental.
El presente comentario tiene por objeto analizar las consecuencias de la omisión de la reclamación económico-administrativa en el ámbito tributario local, desde la perspectiva del derecho a la tutela judicial … El presente comentario tiene por objeto analizar las consecuencias de la omisión de la reclamación económico-administrativa en el ámbito tributario local, desde la perspectiva del derecho a la tutela judicial efectiva y del derecho a una buena administración.
En este artículo, se analiza el concepto y naturaleza jurídica de los intereses de demora cuando son percibidos por el contribuyente y la tributación o no de los mismos en … En este artículo, se analiza el concepto y naturaleza jurídica de los intereses de demora cuando son percibidos por el contribuyente y la tributación o no de los mismos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, habida cuenta de la contradictoria jurisprudencia emanada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
El presente trabajo pretende analizar una cuestión no suficientemente estudiada por la doctrina española como es la de la posible extinción sobrevenida de la fianza solidaria previamente otorgada cuando se … El presente trabajo pretende analizar una cuestión no suficientemente estudiada por la doctrina española como es la de la posible extinción sobrevenida de la fianza solidaria previamente otorgada cuando se produce una novación de la deuda principal, tanto si fue por una novación extintiva como por una modificativa, o bien por un cambio de la persona del deudor principal o del acreedor, así como por una novación de las previstas legalmente.
No han sido numerosas las modificaciones que el IVA ha sufrido en el ejercicio 2024 y en lo que llevamos de 2025, si bien el conjunto de todas ellas supone … No han sido numerosas las modificaciones que el IVA ha sufrido en el ejercicio 2024 y en lo que llevamos de 2025, si bien el conjunto de todas ellas supone importantes novedades en algunos elementos del impuesto. En este trabajo se van a repasar las modificaciones aprobadas a lo largo de 2024 y los primeros meses de 2025, teniendo en cuenta la estructura o sistemática de la propia LIVA, a fin de ser didácticos en la exposición de las novedades, considerando las normas dictadas durante este periodo que afectan al impuesto. Se examina también una previsión de las novedades que deberán recogerse por el legislador español como consecuencia de la aprobación de la Directiva (UE) 2025/516 del Consejo, de 11 de marzo de 2025, en lo que respecta a las normas del IVA en la era digital.
Estimación indirecta en el IVA y delito contra la Hacienda pública. Ausencia de documentación en la denuncia inicial. Inclusión en las ventas estimadas del importe correspondiente al IVA que debió … Estimación indirecta en el IVA y delito contra la Hacienda pública. Ausencia de documentación en la denuncia inicial. Inclusión en las ventas estimadas del importe correspondiente al IVA que debió repercutirse.
La investigación analiza la gestión administrativa y la satisfacción de los usuarios en relación con los servicios básicos municipales ofrecidos por la empresa pública del GAD municipal del cantón Quevedo. … La investigación analiza la gestión administrativa y la satisfacción de los usuarios en relación con los servicios básicos municipales ofrecidos por la empresa pública del GAD municipal del cantón Quevedo. El estudio se basa en conceptos teóricos, legales y conceptuales, explorando cómo la gestión administrativa impacta la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado, que son fundamentales para el bienestar de los ciudadanos. La metodología empleada combina enfoques exploratorios y descriptivos, utilizando métodos deductivos e inductivos. La población estudiada incluyó a 383 usuarios y 59 empleados. Se utilizaron dos herramientas para la recolección de datos: entrevistas semiestructuradas y encuestas diferenciadas. Para el personal, se aplicó un cuestionario de opción múltiple que evaluó cuatro dimensiones administrativas y para los usuarios, se diseñó un instrumento que examinó cinco dimensiones del servicio. Los resultados revelan deficiencias significativas en la cobertura y calidad de los servicios básicos: la mayoría de los hogares no tienen acceso a agua potable y alcantarillado, y en las zonas con cobertura, la calidad del agua es deficiente. Estos problemas se deben principalmente a una planificación inadecuada que no responde a necesidades de la población, generando altos niveles de insatisfacción ciudadana.
La constitucionalidad de la diferenciación de una financiación singular de las Comunidades Autónomas dentro del sistema LOFCA cuando se cumplan requisitos objetivos que exijan esa singularidad, no justifica un tratamiento … La constitucionalidad de la diferenciación de una financiación singular de las Comunidades Autónomas dentro del sistema LOFCA cuando se cumplan requisitos objetivos que exijan esa singularidad, no justifica un tratamiento peculiar de la situación financiera de una concreta Comunidad Autónoma atendiendo realmente a peticiones con un trasfondo financiero, pero con una evidente reivindicación política
En este trabajo se analizan los orígenes del decreto de clasificación de rentas generales y particulares de 4 de agosto de 1824, los actores que intervinieron en su redacción y … En este trabajo se analizan los orígenes del decreto de clasificación de rentas generales y particulares de 4 de agosto de 1824, los actores que intervinieron en su redacción y el debate parlamentario que suscitó en el segundo Congreso Constituyente mexicano. Con este fin, se precisa el contexto político, económico y fiscal en que surgió y se elaboró. Asimismo, se presentan, analizan y contrastan los diversos dictámenes que encauzaron la discusión en el Congreso, teniendo en cuenta la estructura y el contenido del decreto en sí, a fin de determinar el significado del pacto fiscal que representó.
Este libro ofrece una introducción de nivel intermedio al análisis formal de la política monetaria. Está dirigido a estudiantes de pregrado en economía que hayan completado cursos básicos de macroeconomía, … Este libro ofrece una introducción de nivel intermedio al análisis formal de la política monetaria. Está dirigido a estudiantes de pregrado en economía que hayan completado cursos básicos de macroeconomía, microeconomía, cálculo y estadística, y que deseen profundizar en los fundamentos teóricos y operacionales de la política monetaria. El libro comienza explorando el marco institucional y los objetivos de la política monetaria en Colombia, seguido de un análisis de la oferta monetaria a través del mercado interbancario y las operaciones de mercado abierto. Los capítulos siguientes repasan la evolución de la demanda de dinero desde distintas escuelas del pensamiento económico e introducen modelos formales, como el modelo de “dinero en la función de utilidad” (MIU), el modelo de Lucas con información imperfecta, el modelo de Taylor con rigideces de precios y, finalmente, una versión simplificada del modelo Neokeynesiano. El libro también aborda el problema de la inconsistencia dinámica en la formulación de la política monetaria e incluye un apéndice sobre la resolución de modelos con expectativas racionales. Diseñado para llenar el vacío entre la macroeconomía introductoria y los textos avanzados de posgrado, el libro ofrece un tratamiento accesible pero riguroso de los conceptos clave en teoría y política monetaria.
En este artículo se aborda la definición de los servicios de pago que recoge la normativa de la Unión Europea (UE) sobre la materia (PSD2) y se exponen a continuación … En este artículo se aborda la definición de los servicios de pago que recoge la normativa de la Unión Europea (UE) sobre la materia (PSD2) y se exponen a continuación las diversas cuestiones interpretativas que han suscitado esas definiciones a lo largo de los últimos años. Seguidamente, se describen brevemente las novedades que, en relación con la identificación de los servicios de pago, introducen las propuestas de la Comisión Europea de 2023 para una nueva directiva (PSD3) y un nuevo reglamento (PSR) de servicios de pago. Finalmente, se incluyen unas breves consideraciones relativas al dinero electrónico y a los servicios de dinero electrónico incorporados en la PSD3 y el PSR.
En la sentencia comentada, la beneficiaria de un subsidio asistencial por desempleo para mayores de 55 años hereda una cantidad de dinero a tanto alzado y lo comunica al Servicio … En la sentencia comentada, la beneficiaria de un subsidio asistencial por desempleo para mayores de 55 años hereda una cantidad de dinero a tanto alzado y lo comunica al Servicio Público de Empleo Estatal. El Tribunal Supremo entiende que en estos casos hay que distinguir dos supuestos. Si los rendimientos del dinero heredado cubren el tope legal durante 12 o más meses, procederá la extinción del subsidio. Si no es así, lo que procederá será su suspensión; el dinero heredado se dividirá por el tope legal y el resultado será el número de meses de suspensión.
Las acciones de control, como los exámenes especiales, son herramientas útiles para identificar áreas clave que requieren mejoras en las instituciones. Esta investigación tiene como objetivo analizar las acciones de … Las acciones de control, como los exámenes especiales, son herramientas útiles para identificar áreas clave que requieren mejoras en las instituciones. Esta investigación tiene como objetivo analizar las acciones de control y su incidencia en la gestión financiera de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales de Manabí, período 2019-2023. La metodología aplicada se fundamenta en un enfoque cualitativo, con el uso de la técnica documental mediante la revisión de informes de la Contraloría General del Estado y de entidades municipales de Manabí, además de artículos y estudios relacionados. Se realizaron entrevistas a cuatro servidores públicos del área financiera y de control interno de los GAD Municipales y se consideraron como muestra 16 informes aprobados que analizan componentes de gestión financiera. Los resultados revelan hallazgos en procesos contractuales, documentación que respalda los gastos, recaudaciones y otros aspectos que afectan la gestión financiera. Se concluye que gran parte de los problemas identificados en los procesos financieros se deben a debilidades en los controles precontractuales y contractuales de bienes y servicios, lo cual genera, en ocasiones, pérdidas económicas significativas. Estos hallazgos podrían disminuir o mitigarse, a través del fortalecimiento del control interno y seguimiento efectivo de las recomendaciones establecidas en las acciones de control.
O objetivo deste estudo é analisar o grau de aderência entre os sistemas de coleta de dados dos Tribunais de Contas (TCs) e os sistemas de coleta de dados do … O objetivo deste estudo é analisar o grau de aderência entre os sistemas de coleta de dados dos Tribunais de Contas (TCs) e os sistemas de coleta de dados do Governo Federal (STN, Educação e Saúde) visando compreender seus efeitos sobre a prestação de contas no ciclo de gestão financeira dos entes federados brasileiros. Para isso, foram analisados os dados referentes às informações complementares da natureza de despesa (ND) e fontes de recursos (FR) dos sistemas federais (Siconfi/MSC, Siope, Siops) e de seis Tribunais de Contas (TCs), selecionados por amostragem intencional. Entrevistas complementares foram utilizadas para triangulação e validação de análises. A equipe da pesquisa também contou com a experiência prática de um dos autores que há 30 anos atua na concepção de sistemas contábeis e lida com servidores/contadores de governos locais. Os achados da pesquisa mostram baixo grau de aderência tanto na análise sobre os códigos de fontes de recursos quanto na análise dos códigos de despesa com pessoal, o que pode explicar a baixa disseminação da Matriz de Saldos Contábeis (MSC) entre os entes federados brasileiros, o aumento dos custos do processo de convergência da contabilidade pública brasileira aos padrões internacionais e a percepção de accountability overload no campo. Finalmente, a larga utilização do uso de contas de co-relacionamento (De/Para) pode comprometer a qualidade da informação contábil fornecida pelos governos locais e aumentar a discricionariedade dos TCs na interpretação de normas fiscais e contábeis.
Por primera vez en Ecuador, mediante desarrollo jurisprudencial constitucional, a partir de la sentencia Nº253-20-Jh/22 se tutelan derechos a favor de una especie animal (en particular y no en conjunto), … Por primera vez en Ecuador, mediante desarrollo jurisprudencial constitucional, a partir de la sentencia Nº253-20-Jh/22 se tutelan derechos a favor de una especie animal (en particular y no en conjunto), como seres autónomos que gozan de un valor inherente individual. Con el análisis de esta sentencia, se evidencia el reconocimiento del alcance, fundamentos y límites de los derechos de la naturaleza y si estos son aplicables a la protección de los animales. El enfoque metodológico fue jurisprudencial, en el que se estudió las reglas jurisprudenciales contenidas en la sentencia constitucional Nº253-20-JH/22 y apreciar que los derechos de los animales han sido protegidos de manera conjunta con los de la naturaleza, sin embargo, los animales merecen una protección constitucional como elementos integrantes de la naturaleza; y, como individuos sintientes que tienen un valor propio. Los resultados obtenidos versan sobre el reconocimiento de los animales como sujeto de derechos, estableciéndose como parámetros mínimos garantizar a la especie animal el acceso a la alimentación, agua, condiciones sanitarias y óptimas para su supervivencia, además que, por intermedio de las garantías jurisdiccionales según el objeto y pretensión concreta, se salvaguarda sus derechos. Plasmando jurisprudencia sobre el derecho de los animales y marcando un gran avance sobre el derecho animal.
El estudio tuvo como finalidad conocer la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes de los mercados de abasto de la provincia … El estudio tuvo como finalidad conocer la relación entre la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes de los mercados de abasto de la provincia constitucional del Callao. La investigación fue de nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo de tipo básico. La muestra estuvo conformada por 175 comerciantes; la técnica de recojo de información fue la encuesta y como instrumento el cuestionario; la confiabilidad se obtuvo mediante dos indicadores, el alfa de Cronbach y el omega de McDonalds. Los resultados muestran que la variable cultura tributaria tuvo un nivel de regular con un 87.43% y la variable obligaciones tributarias tiene un nivel de regular con un 64.6%; asimismo, la dimensión educación tributaria tiene una mayor relación positiva con la variable obligación tributaria con un p valor de 0.00 y un Rho de Spearman de 0.978, y la correlación entre la cultura tributaria y la obligación tributaria fue positiva muy alta, teniendo un p valor de 0.000 y un Rho de Spearman de 0.968. La conclusión del estudio es que existe una relación positiva muy alta entre la cultura tributaria y la obligación tributaria.
Analisa-se, partindo-se do conceito de incidencia e isencao, os limites a revogacao de norma tributaria isentiva face ao principio constitucional da anterioridade. Analisa-se, partindo-se do conceito de incidencia e isencao, os limites a revogacao de norma tributaria isentiva face ao principio constitucional da anterioridade.